Coacel

DESÓRDENES

ASOCIADOS AL GLUTEN

La enfermedad celíaca es una condición autoinmune que involucra un proceso inflamatorio intestinal crónico y manifestaciones autoinmunes extraintestinales y puede aparecer en sujetos de cualquier edad y con cualquier estado nutricional. Se desarrolla como consecuencia de la interacción entre genes específicos, que aportan la susceptibilidad; el ambiente, representado por el gluten de la dieta y por cambios en la microbiota intestinal. La enfermedad celíaca se gatilla por moléculas resultantes de la digestión del gluten, las cuales entran en la mucosa del intestino delgado e inducen un proceso inflamatorio. Tiene una variedad importante de presentaciones, manifestándose en todo el organismo, y abarca sintomatología gastrointestinal como diarrea y/o dolor abdominal y, manifestaciones extraintestinales como anemia, problemas dermatológicos, neurológicos, sistema nervioso central, entre otros y, de estos pueden presentarse uno, ninguno o varios síntomas al mismo tiempo en la persona, lo que genera dificultad al momento del diagnóstico.

La sensibilidad no celíaca al trigo se identificó formalmente hace alrededor de 10 años y
muchos aspectos de la condición están aún en estudio. Se presenta tanto en niños
como adultos, principalmente con síntomas gastrointestinales y/o neurológicos, que
pueden ser muy similares a los observados en la enfermedad celíaca. Sin embargo, no
tiene ni la genética ni la autoinmunidad típicas de la enfermedad celíaca,
por lo que
para el diagnóstico los exámenes alterados en enfermedad celíaca se encuentran dentro
de parámetros normales. Su principal característica es que hay una rápida y excelente
respuesta al eliminar el gluten de la alimentación.
El conocimiento disponible hasta
ahora no aclara las complicaciones que pueda tener y tampoco si es posible que la
condición pueda ser de por vida o transitoria en algunos pacientes.

La alergia al trigo es otra condición que puede parecerse a la enfermedad celíaca. A pesar de que también está mediada por el sistema inmunológico, se caracteriza por presentar fenómenos alérgicos y no autoinmunes. En este tipo de alergia, los exámenes que buscan diagnosticar enfermedad celíaca también son negativos. Generalmente se caracteriza por ser una alergia de aparición rápida, con síntomas de variada intensidad.

Desplazamiento al inicio