Coacel

CAPACITACIONES

Es muy importante que la población afectada por la enfermedad celíaca, alergias e
intolerancias relacionadas con la ingesta de gluten adquieran mayor conciencia sobre
estas condiciones, por lo que nos interesa enseñar, orientar y compartir experiencias. Bajo
ese propósito, llevamos a cabo programas de capacitación, cursos, charlas, talleres de
cocina orientados a profesionales de la salud, personal administrativo, personal de cocina,
población en general.

Esto genera mayor inclusión de estas personas en la sociedad y favorece la detección temprana de los síntomas y el diagnóstico, y se evitan las complicaciones, como otras enfermedades autoinmunes. Y muy importante, a largo plazo mejora la calidad de vida de las personas que padecen alguna de estas condiciones.

Debido al alto desconocimiento que existe en la población acerca de la enfermedad celíaca, alergias e intolerancias alimentarias relacionadas a la ingesta de gluten o trigo, Coacel busca proporcionar información a través de cursos y/o charlas a personal de salud, administrativo y/o población en general con el fin de que éstas sean capaces de detectar en forma temprana los malestares, realizar diagnóstico y acceder a una mejora en la calidad de vida de las personas que lo padecen. 

De esta forma, el equipo de Coacel brinda orientación en establecimientos escolares, Cesfam, consultorios y hospitales públicos y múltiples entidades tanto del sector público como privado que requieran capacitar a su personal para dar respuesta profesional a sus comunidades y asegurar así una vida saludable a través de la adherencia al tratamiento.

 

Como una forma de vincularse con distintas comunidades en Chile, Coacel organiza encuentros con distintos líderes de opinión en la sociedad a través de conversatorios que buscan dialogar con académicos de distintas áreas del conocimiento y visibilizar la problemática que afecta a más de cien mil personas en Chile.  

En modalidad práctica, Coacel a través de sus nutricionistas, orienta a la población sobre el tratamiento de la enfermedad celíaca o desórdenes asociados al consumo de gluten o trigo, enseñando buenas prácticas sobre la adopción de la dieta sin gluten.

Debido al alto desconocimiento que existe en la población acerca de la enfermedad celíaca, alergias e intolerancias alimentarias relacionadas a la ingesta de gluten o trigo, Coacel busca proporcionar información a través de cursos y/o charlas a personal de salud, administrativo y/o población en general con el fin de que éstas sean capaces de detectar en forma temprana los malestares, realizar diagnóstico y acceder a una mejora en la calidad de vida de las personas que lo padecen. 

De esta forma, el equipo de Coacel brinda orientación en establecimientos escolares, Cesfam, consultorios y hospitales públicos y múltiples entidades tanto del sector público como privado que requieran capacitar a su personal para dar respuesta profesional a sus comunidades y asegurar así una vida saludable a través de la adherencia al tratamiento.

 

Anualmente Coacel organiza simposios o jornadas científicas para debatir y actualizar a la comunidad científica sobre los últimos avances en relación a la enfermedad celíaca y otros desórdenes asociados a la ingesta de gluten o trigo, como también en materia nutricional, exponer y discutir sobre casos clínicos, revisar la evolución del mercado y el comportamiento de la oferta y demanda de productos sin gluten, examinar los avances en materia legal e identificar los desafíos que existen para seguir buscando mejoras en la vida de las personas que deben realizar dietas restrictivas en relación al gluten o trigo.

Desplazamiento al inicio